¡Novedad!
“Este libro transmite de manera sublime los desgarradores sentimientos de la persona quebrada, herida, necesitada, incomprendida, esperanzada, reconstruida. Lo hace con el valor añadido de quién se puede permitir escribirlo en primera persona.
La forma en la que se describen amores tóxicos, maltrato, efectos secundarios de la medicación, violencia de género, destrucción o reparación consigue el efecto perseguido; imbuir al lector en esos sentimientos que la escritora ha transformado en palabras para acabar volviendo a ser lo que eran en el origen, ahora ya en quién los está leyendo.”
-Dr. Celso Arango
¡Novedad!
"Marrón cobalto es una historia de perdedores, pero de los de verdad, de los que nunca terminan ganando ni en la vida ni en el amor, como las canciones de Tom Waits. Cruda, sórdida en ocasiones pero extremadamente poética, te atrapa desde el primer momento y al terminarla necesitas varios días para digerirla; dejando después un poso difícil de olvidar. Espero que Sergio escriba muchas más novelas, las letras españolas le necesitan."
-Enrique Pascual Pons (Presidente del Gremio de Librerías de Madrid)
"Marrón cobalto conmueve. Es la voz de los solitarios destinados fatalmente a la soledad. Es la voz de gente a la que no vemos y que no quiere ser vista. Esta novela es radical y distinta. Una narración que no deja indiferente. Sergio se merece entrar en nuestro panorama literario porque suma talento."
-Miguel Barrero Maján (Expresidente de la Federación de Gremios de Editores de España)
Vencejos, aunque ruiseñores es un nuevo regalo que nos hace Fina de Calderón. El libro, prologado por Carlos Murciano, está dedicado a la memoria de su mejor lector y compañero, Fernando Calderón, y lo acompañan los dibujos de un gran pintor, Ginés Liébana.
La muerte metafórica de la Bella Durmiente constituye el nacimiento de esa Alicia que ha olvidado la forma y el color de sus sueños, que no espera un Beso de Amor porque prefiere coleccionar muchos besos y regalarlos al primer mendigo de lunas con el que se cruce.
La muerte metafórica de la Bella Durmiente constituye el nacimiento de esa Alicia que ha olvidado la forma y el color de sus sueños, que no espera un Beso de Amor porque prefiere coleccionar muchos besos y regalarlos al primer mendigo de lunas con el que se cruce.
La muerte metafórica de la Bella Durmiente constituye el nacimiento de esa Alicia que ha olvidado la forma y el color de sus sueños, que no espera un Beso de Amor porque prefiere coleccionar muchos besos y regalarlos al primer mendigo de lunas con el que se cruce.
¡Novedad!

Los doces reinos del Tiempo es una historia de amor y de misterio; la historia de una adolescente que no consigue encajar en su mundo, uno de los doce mundos conquistados por el Tiempo. La fantasía invade suavemente la realidad para enseñarnos que recordar es la única forma de vencer a la muerte.

Literatura y medicina: Teoría y praxis (1800-1930) Volumen II profundiza a través de exhaustivas investigaciones interdisciplinares en las conexiones entre la medicina y la literatura con una serie de estudios sobre la narrativa ficcional de autores como Bertrán Rubio, Pardo Bazán, Fernández Bremón, Gómez de la Serna, Ramón y Cajal, Galdós o Joaquín Costa, entre otros.
Literatura y medicina: Teoría y praxis (1800-1930) Volumen II profundiza a través de exhaustivas investigaciones interdisciplinares en las conexiones entre la medicina y la literatura con una serie de estudios sobre la narrativa ficcional de autores como Bertrán Rubio, Pardo Bazán, Fernández Bremón, Gómez de la Serna, Ramón y Cajal, Galdós o Joaquín Costa, entre otros.
Literatura y medicina: Teoría y praxis (1800-1930) Volumen II profundiza a través de exhaustivas investigaciones interdisciplinares en las conexiones entre la medicina y la literatura con una serie de estudios sobre la narrativa ficcional de autores como Bertrán Rubio, Pardo Bazán, Fernández Bremón, Gómez de la Serna, Ramón y Cajal, Galdós o Joaquín Costa, entre otros.

NOVEDADES
-
Descosida12,00 €
-
Marrón Cobalto14,00 €
-
Vencejos, aunque ruiseñores (2ª edición)12,00 €
-
Literatura y medicina: Teoría y praxis (1800-1930) Volumen II16,00 €
-
¿Libertad versus seguridad?0,00 €
-
Tras las huellas de los mitos: voces femeninas actuales14,00 €
-
Los doce reinos del Tiempo14,00 €
-
Cuentos de la mitología griega X. Otra noche en el teatro: ¡Mujeres a escena!9,00 €
-
Identidad nacional e imaginario histórico en el teatro de Manuel Fernández y González16,00 €
-
De este y de otros mundos14,00 €
LOS MÁS VENDIDOS
-
Marrón Cobalto14,00 €
-
¿Libertad versus seguridad?0,00 €
-
¿Quién se comió mi planeta?9,00 €
-
Madre tierra, hermano hombre. Introducción a la Ecología Humana12,00 €
-
Los monstruos políticos de la Modernidad. De la Revolución francesa a la Revolución nazi (1789-1939)29,00 €
-
Viento del pueblo. 1 tomo16,00 €
-
Literatura y medicina: Teoría y praxis (1800-1930) Volumen II16,00 €
-
Cuentos de la mitología griega X. Otra noche en el teatro: ¡Mujeres a escena!9,00 €
-
Words for thought. Relatos breves, textos descriptivos y diálogos para el aprendizaje de la lengua inglesa9,00 €
-
Hambre14,00 €
La necesidad y el placer de la lectura
RECOMENDAMOS
-
Nueve cartas a Wanda20,00 €
-
40 miradas sobre el Libro y su futuro14,00 €
-
Democracia frustrada. Un estudio comparado de la República de Weimar y la II Repúbliaca Española19,00 €
-
Hambre14,00 €
-
Abecedario pirata y otros poemas9,00 €
-
Miguel Hernández para niños y jóvenes9,00 €
-
Cuentos de la mitología griega I.9,00 €
-
Lectura de imágenes en la era digital19,00 €
-
La Filosofía en el aula19,00 €
-
La Oreja verde de la escuela16,00 €
-
Los monstruos políticos de la Modernidad. De la Revolución francesa a la Revolución nazi (1789-1939)29,00 €
-
Madre tierra, hermano hombre. Introducción a la Ecología Humana12,00 €
-
Exclusión «científica» del otro. Estudio socio-educativo del racismo y la interculturalidad16,00 €
-
Abecedario ilustrado con versos y comentarios14,00 €
-
Antología poética del paisaje de España (2.ª edición)25,00 €