![]() |
|

Poemas gamberros, y otros no tanto
Antonio A. Gómez YebraAntonio A. Gómez Yebra es un reconocido autor de Literatura Infantil y Juvenil, y para ese público ha publicado más de noventa libros. En esta ocasión presenta un conjunto de textos donde el yo poético es un chico de diez años, entrando en la pubertad, a quien no le gusta demasiado estudiar, pero sabe que es posible ir mejorando con esfuerzo. Los poemas pueden considerarse estampas de su vida diaria, en la que destaca una niña de su clase, Margarita, sus dos hermanos (mayores que él), su madre, y algún otro familiar. Se completan los poemas gamberros con otro conjunto variado que da al volumen mayor amplitud de miras. Todos, aderezados con la gracia y el movimiento que otorga Cristina Peláez a cada una de sus ilustraciones.

Vampiros poéticos
Antonio A. Gómez YebraAntonio A. Gomez Yebra nos presenta su segundo libro de poesía para niños. En esta ocasión, el autor nos permite adentrarnos en el misterioso mundo de los vampiros. En este viaje lírico nos encontraremos con más de cincuenta divertidos y tenebrosos personajes como, el vampiro colibrí, la vampira sirena o el vampiro calabaza. En sus poemas destaca su verso rítmico y alegre para acercar la poesía a los más pequeños y acompañados por las magníficas ilustraciones de Anita Kra hacen de este libro una obra poética divertida y muy visual.

Cuentos al sur del Mediterráneo
Rodolfo Gil GrimauPodemos reconocer en estos dieciséis cuentos mitos y referencias de la memoria común mediterránea en la tradición de la lengua árabe, de algunos de los idiomas bereberes y de un idioma subsahariano. Premio Banco del Libro de Venezuela 1990.

Agapito, pito, pito
Claudia de Sanz, Ignacio y SantosFabulación disparatada sobre la infancia de Agapito Marazuela. La segunda parte es un ramillete del folclore infantil, con cuentos, retahílas, trabalenguas, juegos y disparates populares.

Cocorito
M.ª Asunción MateoLa autora ha recogido las aventuras que Alberti le contó sobre su loro Cocorito, e incluye 22 láminas expresamente dibujadas para esta edición por el propio Alberti.

Pemenato
Clemencia MiróEl preciosismo del lenguaje de su padre, Gabriel Miró, está presente en estos cuentos cortos inéditos de su hija Clemencia, de enorme sensibilidad y gran imaginación. Puede ser leído a los más pequeños y disfrutado por los mayores.

Román Elé
Nersys FelipeTernura y belleza en un texto que refleja el subdesarrollo y el racismo en el mundo rural cubano a mediados del siglo, visto a través de los ojos de un niño que ha nacido en una familia de criados.

Los cuentos del mago y el mago del cuento
Joel F. RosellEn este libro la realidad y la magia juegan juntas. Un rey cuya sombra es más grande que su reino, una casa que vuela y otra que se hunde, castillos de arena que desaparecen, una calabaza que habla y mujeres que corren en medio de sus sueños. (Premio La Rosa Blanca, 1995). Blog del autor

Cuentos de animales y otros cuentos
Horacio Quiroga¿Por qué los flamencos tienen las patas coloradas? ¿Pueden ser las hormigas peligrosas? ¿Cómo son los coatís? Estos y otros animales son los protagonistas de los cuentos del gran escritor uruguayo, solos o con humanos, pero siempre con la selva al fondo. Se incluye también un álbum fotográfico del autor.

Max y Moritz y otras historias
Wilhelm BuschWilhelm Busch (1832-1908) el gran autor alemán, poeta, pintor y dibujante, es considerado el padre del cómic. Su obra Max y Moritz, para lectores "de ocho a ochenta años", es el libro juvenil de todos los tiempos que más éxito ha tenido en Alemania.

Poesía encantada
José Gonzalez ToricesUn libro de poesía creado para niños. Su autor expresa sus bellos poemas para resucitar sentimientos, hacer pensar al corazón. Y para enriquecer aún más esta edición, los excelentes dibujos de Fernando Noriega.

Ramón (un perro singular)
M.ª Asunción MateoRamón es un «perro singular» al que Rita, una niña de diez años, adora. Un caniche blanco, sonriente, de aspecto asilvestrado y bondadoso, amigo de los gatos, que juega al ajedrez y se enamora fácilmente. Pero un día se escapa de casa. Y ahí comienza la aventura de esta divertida historia, con final feliz, que enseña a los niños a amar y respetar a los animales.

26 Cuentos infantiles en orden alfabético. I
AntoniorroblesReedición de esta colección de cuentos de Antoniorrobles, una de sus obras más populares y queridas en su tiempo. Tras el humor y la ternura de sus textos, Antoniorrobles va desarrollando una serie de valores para la infancia, tan necesarios entonces como ahora.

26 Cuentos infantiles en orden alfabético. II
AntoniorroblesSegunda entrega de la trilogía de los cuentos de Antoniorrobles. Con su peculiar estructura alfabética «una letra, una palabra, un cuento», en eta ocasión encontramos cuentos de inocencia, juguetes o querubines.

26 Cuentos infantiles en orden alfabético. III
AntoniorroblesEste tercer volumen cierra la trilogía de los cuentos de Antoniorrobles. De la R a la Z, podemos disfrutar de cuentos de sobra, temeridad o de X, la incógnita.

Abecedario pirata y otros poemas
Antonio A. Gómez YebraEste abecedario pirata y otros poemas está configurado en dos partes. En la primera se reúnen un conjunto de textos (ordenados siguiendo el abecedario) donde se reflexiona líricamente sobre piratas y corsarios de todas las épocas y latitudes, tanto reales como de ficción.La segunda parte contiene poemas varios, con un denominador común: la proximidad a los intereses del niño. Todo el volumen se convierte en un libro especialmente apto para los jóvenes lectores.